
Impermeabilizaciones en Burgos | Precio y Presupuesto
¿Cuánto cuesta las impermeabilizaciones por m2 en Burgos?
A menudo no nos damos cuenta de lo importante que es la impermeabilización de una vivienda hasta que llega el tiempo frío y lluvioso. Es importante saber que un gran número de viviendas en España aún no cuentan con impermeabilización. Si este es tu caso y estás pensando en hacer algo al respecto, te habrás preguntado: ¿Cuánto cuesta las impermeabilizaciones en Burgos por m2?
Si quieres proteger tu propiedad de las diferentes condiciones climáticas, no lo dudes y opta por la impermeabilización. Esta solución también te permitirá ahorrar en el consumo de energía en tu vivienda.
El precio de las impermeabilizaciones en Burgos depende principalmente del tipo de superficie a tratar, del material a utilizar y del número de metros cuadrados a tratar. Todo esto dificulta la determinación de un precio genérico.
Tipos De Impermeabilización

Impermeabilizaciones de Terrazas en Burgos
Tradicionalmente se ha utilizado en terrazas y áticos la tela asfáltica para la impermeabilización, ya que es una solución eficaz y económica.
El poliuretano líquido empieza a ser muy utilizado, especialmente en terrazas con superficies irregulares, ya que permite nivelar la superficie para que sea más cómoda para caminar.

Impermeabilizaciones de Tejados Y Cubiertas en Burgos
Las cubiertas y azoteas son las zonas más afectadas por las lluvias y los cambios de temperatura. También son las zonas donde hay mayor posibilidad de humedades y filtraciones.
Lo más común es el uso de impermeabilizantes prefabricados como tela asfáltica o incluso el uso de láminas bituminosas, dependiendo de las características de la construcción será más recomendable un sistema u otro.

Impermeabilizaciones de Sótanos en Burgos
Es fundamental que el tratamiento de impermeabilización se realice desde el interior, ya que en ocasiones es difícil evitar la aparición de humedades.
Los polímeros se utilizan típicamente en las paredes porque soportan bien la presión del agua. A veces, incluso es necesario inyectar el producto. Otra posibilidad es colocar láminas aislantes entre la pared y el tabique o entre el suelo y la baldosa.

Impermeabilizaciones de Piscinas en Burgos
La posibilidad de sufrir problemas de filtración aumenta exponencialmente cuando la piscina está en contacto permanente con el agua.
Una buena impermeabilización protegerá la instalación y le dará una mayor vida útil. Para ello se pueden utilizar resinas epoxi, pero también fibra de vidrio, según la instalación.

Impermeabilizaciones de Fachadas en Burgos
Uno de los tipos de humedad más comunes es el que se produce por capilaridad, que son las que aparecen en la parte inferior y que proceden de los cimientos.
Asimismo, también hay que tener especial cuidado con la humedad meteórica, provocada por la lluvia. La solución dependerá de la gravedad del problema, el material de construcción y el lugar específico donde se genera dicha humedad.
Para solucionarlo se utilizan sistemas muy variados, donde se pueden encontrar desde la fibra de vidrio hasta el uso de poliuretano.

Impermeabilizaciones de Azoteas en Burgos
La impermeabilización de azoteas es uno de los tipos de impermeabilización más importantes y habituales que se realiza debido a que están muy expuestas a los agentes climáticos. Además, el hecho de que no evacuen la lluvia con la misma facilidad que las cubiertas inclinadas acentúa este elemento.
Son muchos los sistemas que se pueden aplicar a las cubiertas impermeabilizantes, aunque el más común de todos es el uso de telas asfálticas.
Precio De Impermeabilizaciones en Burgos
Tipo de impermeabilización | Precio | Características |
---|---|---|
Impermeabilización de terraza Burgos | 20 € | Polímeros acrílicos m² |
Impermeabilización de azotea Burgos | 20 € | Revestimiento elástico m² |
Impermeabilización de cubierta Burgos | 21 € | Resinas sintéticas reventon m² |
Reparar goteras e impermeabilización de cubierta Burgos | 25 € | Resinas sintéticas reventon m² |
Impermeabilización de fachada Burgos | 26 € | Láminas poliolefinas m² |
Impermeabilización de paredes Burgos | 20 € | Mortero de resinas sintéticas m² |
¿Cuánto Cuesta El Trabajo De Impermeabilizaciones en Burgos?
El precio promedio de un trabajo de Impermeabilizaciones en Burgos es de alrededor de 1800 €. No obstante, las características de la construcción, el elemento a impermeabilizar, las dimensiones, así como el material utilizado, determinarán el precio final.
De media, se considera que el coste de la impermeabilización de una fachada o tejado es de unos 25 €/m², mientras que el coste una terraza puede ascender a una media de 30 €/m², aproximadamente.
Factores De Los Que Depende El Precio las impermeabilizaciones en Burgos
Mano de obra
De media, el coste de un asistente de redacción puede partir de 20 €/hora. Esto, sin embargo, puede plantearse dependiendo de la complejidad del trabajo.
Trabajos en altura
Se consideran así cuando se trata de cubiertas, cubiertas o fachadas de edificios de varias plantas y es necesario utilizar medios de trabajo específicos y con estrictas medidas de seguridad.
Esto puede suceder cuando el presupuesto no se administra adecuadamente. Dependerá del medio utilizado, pero incluso puede superar el 20%.
Materiales
No todos los materiales utilizados en impermeabilizaciones tienen el mismo precio. Esta cuestión, además de su calidad, también se verá reflejada en el coste de la obra. Así, la partida de materiales en el presupuesto puede duplicarse.
Estado de la superficie
Es un factor esencial. Si la superficie a impermeabilizar está deteriorada, será necesario repararla previamente, ya sean goteras o filtraciones, grietas o humedades por capilaridad.
Reparar grietas en paredes verticales costaría a partir de 17€/m². Reparar una gotera en un techo costaría entre 250 y 300 €.
De acuerdo a estos factores, el presupuesto puede variar de manera muy importante. Impermeabilizar una terraza de ático de 50 m² con tela asfáltica costaría unos 1.300€. Con hojas EPD el coste alcanzaría los 1.800€.
Si hubiera que levantar el suelo e instalar uno nuevo, costaría 1.000€ más, dependiendo del tipo de revestimiento elegido.
En el caso de una fachada de 100 m², la obra costaría unos 5.000 € en el caso de utilizar poliuretano. Con láminas impermeabilizantes flexibles el precio se reduciría a unos 3.000€ y unos 1.000€ si se utilizan pinturas hidrófugas a base de resinas de silicona.
Impermeabilizar completamente un sótano de unos 100 m² con mortero hidrófugo costaría aproximadamente 4.500€.
Materiales Para Impermeabilizar
Tela asfáltica
Las telas asfálticas son un sistema de impermeabilización muy utilizado a la hora de impermeabilizar cubiertas. Permiten cubrir una superficie y, una vez selladas, impiden el paso del agua o la humedad ambiental.
Si desea obtener los mejores resultados, lo mejor es aplicar dos manos sobre la superficie que desea impermeabilizar.
El precio de la tela asfáltica dependerá del grosor de la tela. El precio de la tela asfáltica puede oscilar entre los 3€/m² y los 6€/m², dependiendo del tipo de tela asfáltica adquirida.
Membranas líquidas
Las denominadas membranas líquidas se formulan a partir de asfalto líquido o caucho, que se aplican en estado líquido sobre la superficie a impermeabilizar.
Este material luego se solidifica y endurece, formando una capa completamente aislante y continua que protege del paso del agua y la humedad. El costo promedio por metro cuadrado es de alrededor de 4€/m²
Poliuretano
Otro material que se puede utilizar para impermeabilizar un edificio es el poliuretano. Su aplicación es similar a las membranas líquidas, ya que solidifica y aísla perfectamente todo.
Se realiza in situ, y tiene una duración muy larga debido a su resistencia. El costo dependerá del espesor del poliuretano en el área aplicada. Sin embargo, de media podemos estar hablando de un precio en torno a los 4€/m².
Fibra de vidrio
Otra opción disponible a la hora de impermeabilizar un edificio es la fibra de vidrio, que se añade a otros materiales impermeabilizantes.
En este caso, el material se comercializa en forma de telas, y se utiliza principalmente para el aislamiento de fachadas, ya que permite pintar sobre la tela, dando un acabado nuevo y completamente estético a la fachada. El coste de este material ronda los 3 euros el metro cuadrado.
Láminas de betún SBS
Las láminas bituminosas SBS (betún modificado con elastómero) funcionan de forma similar a la tela asfáltica, ya que se aplican directamente sobre la superficie a impermeabilizar y posteriormente se sellan con la aplicación de calor, con lo que se consigue una perfecta adherencia.
Su coste medio está entre 5€/m² y 8€/m².
Preguntas Frecuentes Sobre Los Trabajos De Impermeabilización
¿Cuándo Es Mejor Hacer Los Trabajos De Impermeabilización en Burgos?
Siempre es recomendable impermeabilizar una vivienda antes de ocuparla para evitar la aparición de humedades, filtraciones o goteras que causen mayores inconvenientes posteriormente. Si ya han aparecido, es mejor evitar los períodos de lluvia y, si es posible, hacerlo antes de que aparezcan. También es aconsejable realizar el trabajo cuando la temperatura es cálida, lo que permite un secado y una absorción más rápidos.
¿De Qué Trabajos De Impermeabilización Se Debe Hacer Cargo La Comunidad de vecinos?
La comunidad debe encargarse de reparar cualquier deterioro de los elementos comunes, incluida la impermeabilización. Así, debe asumir el coste de las obras en el caso de fachadas, tejados, sótanos, garajes, azoteas o cubiertas planas.
¿Necesitan Permisos Los Trabajos De Impermeabilización en Burgos?
Depende de los ayuntamientos, pero en general basta con una declaración de responsabilidad para realizar las obras de impermeabilización. Se requiere una licencia si se van a montar andamios, que implican la ocupación de la vía pública.
¿Hay Ayudas Para hacer el trabajo de Impermeabilización De viviendas?
Cuando las obras son imprescindibles para la buena conservación de la vivienda, sí.
Se puede solicitar ayudas del Plan Nacional de Vivienda del Ministerio de Fomento. Se trata de un plan cuyas aplicaciones y distribución de ayudas son responsabilidad de las comunidades autónomas. En algunos casos, también ofrecen subvenciones para mejorar el aislamiento de los edificios.